III Quedada AMPES, conjunto arqueológico de Itálica

A todo el equipo de la asociación nos complace anunciaros la tercera quedada oficial de AMPES.

La quedada está prevista el sábado 27 de abril, y el punto de salida será la Torre Sevilla, desde donde partiremos hacia Santiponce, realizando una ruta al Conjunto Arqueológico de Itálica y al Monasterio San Isidoro del Campo Iniciaremos la ruta a las 9.15 en Torre Sevilla, y desde allí, cruzando por el puente de la señorita., cruzaremos Camas por carril bici hasta llegar a Santiponce.

10.00h Monasterio San Isidoro del Campo
Será nuestra primera parada. Este monasterio tiene una gran transcendencia histórica. Fue la cuna del protestantismo español, como oposición a la Inquisición, fundada en Sevilla, que persiguió a los judíos desde 1483 y después de su expulsión, a los protestantes. Además, fue el lugar donde se tradujo la Biblia al castellano.

11.15h Teatro Romano
Nuestra segunda parada será el Teatro Romano, que se encuentra muy cerca del Monasterio. El Teatro de Itálica se ubica en la ciudad romana de Itálica (su origen se remonta al 206 a.C.), situada en el Bajo  Guadalquivir, a medio camino entre Sevilla (Hispalis) y Alcalá del Río (Ilipa) y muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un  importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el Alto Imperio romano, Nuestra segunda parada será el Teatro Romano, que se encuentra muy cerca del Monasterio.

La última parada será en el núcleo central del conjunto arqueológico, donde visitaremos el cuarto anfiteatro más grande del mundo, además de otras zonas de esta maravilloso ciudad romana.

13.30 Fin de Ruta y Comida opcional.
Tras finalizar la visita a Itálica, los asistentes que lo deseen podrán quedarse de manera opcional a un almuerzo libre para compartir impresiones.

Normas de participación:
Se puede participar en la ruta con cualquier vehículo personal y ecológico que pueda mantener ritmos puntuales de 20 kilómetros por hora, como una bicicleta o un patinete eléctrico.
Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona responsable autorizada o tutor legal.
Se saldrá a la hora indicada por la organización.
Es una ruta guiada pero no tutelada. Eso significa que:

  • Es obligatorio respetar con extremo cuidado todas las normas de tráfico.
  • Es recomendable el uso de casco.
  • Los participantes asumen su responsabilidad en caso de accidente.
  • Hay un guía y un cierre. Quienes van por delante del guía y quienes van por detrás del cierre no están en la salida.
  • La organización se reserva el derecho de cancelación en caso de adversidades climatológicas y/o problemas que impidan la realización de la misma.
  • La organización se reserva el derecho de no admitir a personas que no cumplan con las normas de participación.

Participar supone la aceptación del presente reglamento.

¡¡IMPORTANTE!!

  • Todos los participantes deben de llevar los medios necesarios para recargar su vehículo (Cargador, baterías...)
  • Se recomienda comprobar la presión de las ruedas antes de la realización de la ruta.

Puedes apuntarte en el siguiente formulario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *