Nota de prensa, 22 de septiembre

Las asociaciones de usuarios de Vehículos de Movilidad Personal convocan una manifestación en Sevilla y otras ciudades en protesta por las normas injustas.

AMPES, junto a asociaciones de usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) de toda España, han convocado una manifestación el próximo domingo 22 de septiembre de 2019 a las 11:00 horas de forma simultánea en las ciudades de Sevilla, Madrid, Barcelona, Málaga, Murcia, Albacete, Córdoba y León en protesta por la regulación que propone la DGT que impide el uso de estos vehículos por gran parte del territorio nacional y en contra de la normativa local que convierte a Sevilla en una de las ciudades más restrictivas de europa para este nuevo medio de transporte, siendo la más apropiada para él.

Además, con motivo del Día Mundial Sin Coche, se reivindicará el uso de estos vehículos como alternativa sostenible a los automóviles.

Las protestas tendrán comienzo de forma simultánea en todo el territorio nacional, siendo la Plaza de España el punto designado para la concentración de todos usuarios de VMP que quieran unirse a estas reivindicaciones. Se realizará un recorrido de 8 km por las calles de nuestra ciudad en cualquier tipo de vehículos de movilidad personal, incluyendo bicicletas o patines.

Los usuarios de estos vehículos, entre los que se incluyen los patinetes o monociclos eléctricos, después de pedir durante meses una regulación para los mismos, denuncian que la normativa propuesta hace inviable el uso de los mismos como una alternativa sostenible a los vehículos a motor en Sevilla, donde se prohibirá el uso de los modelos más modernos, eficientes y seguros usando como argumento una ley europea que no existe, por lo que la capital hispalense será la única del mundo que la utilizará.

El ayuntamiento de Sevilla ha elaborado una normativa sin contar con los usuarios, con los que jamás se ha querido reunir, por lo que es más una lista de prohibiciones que una normativa presentada con dibujos para niños porque el texto es infantil.

La visión errónea de la norma plantea que los VMP sólo se utilizan para trayectos cortos, cuando la realidad es que la mayoría de sus usuarios los utiliza como alternativa al coche para trayectos que superan los 5 km de distancia, de acuerdo con las encuestas que las asociaciones de toda España e instrucciones independientes han realizado entre los usuarios. Además, han impuesto unas restricciones de tamaño, peso y potencia máximos que son precedente en España, que carece de argumentos técnicos y legales, que convierten en ilegales la gran mayoría de estos vehículos en nuestra ciudad y proscriben todos los vehículos modernos, que al aumentar la seguridad han aumentado el peso. 

La potencia no es directamente proporcional a la velocidad que puede alcanzar un vehículo de movilidad personal, la potencia del motor se destina además al sistema de auto equilibrio, al frenado, a la regeneración de energía, a los sistemas de alumbrado y otros elementos de seguridad. Limitar la potencia en patinetes a 250w, monociclos a 500w, hoverboard a 700w y segway a 1000w supone limitar las prestaciones de estos vehículos y cerrar la ciudad a los vehículos de movilidad personal que actualmente se están comercializando. Las últimas versiones de patinetes vienen con un mínimo de 350-500w, los monociclos, hoverboards y segways de menos de 1000-2000w prácticamente no se comercializan.

La futura normativa del ayuntamiento de Sevilla implementa unas infracciones leves, graves y muy graves para vehículos de movilidad personal criminalizando un vehículo, ya que las sanciones para peatones y ciclistas solamente son leves y no se abarca ni por asomo todo el elenco de sanciones que se quieren aplicar a los vehículos de movilidad personal. Todo esto genera una enorme desigualdad de trato entre vehículos de movilidad personal y bicicletas que entendemos es injusto. Los vehículos de movilidad personal deben compartir las mismas obligaciones que las bicicletas, pero deben tener también los mismos derechos. El criterio exigible debe ser el mismo para todos los conductores de cualquier vehículo y no hacer normas punitivas contra vehículos determinados, sino sancionar a cualquiera que incumpla las normas.

Los poderes deben asumir que los VMP reducen la contaminación para alcanzar el objetivo de la movilidad sostenible. Las muertes no se están produciendo por conducción de patinetes, sino por la mala calidad del aire de nuestras ciudades y por eventos climáticos catastróficos provocados por la mala gestión del Medio Ambiente.

Con esta manifestación conjunta exigimos que la DGT piense el borrador del Real Decreto de Medidas Urbanas de Tráfico en lo relativo a los VMP, escuchando a las asociaciones de usuarios. Se deben regular de manera positiva y el nuevo Real Decreto debe mejorar la seguridad de los ciudadanos que eligen desplazarse de forma más eficiente y amigable con el Medio Ambiente. El ayuntamiento de Sevilla debe legislar pensando en la ciudad del futuro, en la que muchas personas necesitan la movilidad, pero no tienen tiempo ni fuerzas para que sea "activa", un tipo de movilidad que no exigen a los automovilistas.

Únete: #VMPenLucha

Asociaciones Convocantes:

  • Asociación para la Movilidad Personal Ecológica en Sevilla (AMPES)
  • Asociación de Vehículos de Movilidad Personal de Albacete (VMPs Albacete)
  • Associació d'Usuaris per a la Mobilitat Personal (AUMP, Cataluña)
  • Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal de León (AUVMP León)
  • Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP, Madrid)
  • Asociación de Usuarios para la Movilidad Personal y Ecológica de Málaga (AMPEM)
  • Asociación para la Movilidad Personal de la Región de Murcia (AMPERM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *